█ Septiembre 2012, Exposición Individual "Construcciones en la Era de los Oligopolios", Galería Alternativa Once, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.
Municipio de San Pedro Garza García La Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Promoción Cultural y Difusión y el Centro Cultural Plaza Fátima Dentro del proyecto Plaza Fátima en Movimiento Presenta: EXPOSICIÓN “Construcciones en la era de los oligopolios” Arte Digital, fotografía, instalación y video por el colectivo Pay de menta integrado por los artistas visuales Mónica Bautista y Samuel Ayala Jueves 27 de Septiembre 8:00 pm Galería Alternativa Once Calzada del Valle 504, entre Humberto Lobo y Río Támesis Con el objetivo de mantener las actividades del Centro Cultural Plaza Fátima durante el período de cierre del edificio, continuando con la promoción y difusión de todas las manifestaciones artísticas, fortaleciendo con esto la presencia del Centro Cultural en la memoria de la comunidad. “Plaza Fátima en movimiento” es una galería y foro itinerante que permitirá la presentación de propuestas artísticas que se puedan exponer en espacios alternativos. En esta ocasión invitamos a toda la comunidad a apreciar la exposición “Construcciones en la era de los oligopolios” donde se exhibirán fotografías, arte digital, video e instalación realizados por el colectivo Pay de Menta, el cual está formado por Samuel Ayala Lozano y Mónica C. Bautista Llanes. Sus obras reciclan imágenes con una alusión clara al pop-art y al lenguaje híper simplificado de la cultura masiva pero sin dejar a un lado cuestiones sociales del contexto local. Sobre ellos se ha dicho: "La obra de Samuel Ayala y Pay de Menta consiste en obsesivas construcciones animadas hechas a partir de una continua búsqueda y apropiación de gifs, logos, iconos y demás parafernalia propia del mundo digital. A través de este copy-paste logran crear enrarecidas atmósferas, en las que se da pie a enigmáticas narrativas y a una serie de reflejos contextuales." “Construcciones en la era de los oligopolios” es una exposición integrada por una serie de imágenes que transpolan un espacio interior particular al espacio neutro de la galería, alienándolo así de su naturaleza propia y convirtiéndolo en imagen artística donde se pretende que el espectador descubra ese espacio en ocasiones familiar, otras acogedor en un entorno ajeno como el espacio expositivo. Las piezas son fotografías, video digital, animación 8 Bit e instalación. La curaduría de la exposición corre a cargo de Hugo Chávez, la cual estará abierta al público hasta el 26 de Octubre en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 hrs. Entrada libre.
El Centro Cultural Plaza Fátima invita a la ciudadanía a la Exposición "Construcción en la era de los oligopolios". Dicha muestra, la cual se encuentra dento del proyecto Plaza Fátima en Movimiento, exhibirá fotografías, arte digital, video e instalación realizados por el Colectivo Pay de Menta, el cual está formado por Samuel Ayala Lozano y Mónica C. Bautista Llanes. Las obras de dichos artistas reciclan imágenes con una clara alusión al pop-art y al lenguaje híper, simplificado de la cultura masiva, pero sin dejar de lado cuestiones sociales del contexto local. La cita es el Jueves 27 de septiembre a partir de las 8:00 p.m. en la Galería Alternativa Once, ubicada en Calzada del Valle 504 entre Humberto Lobo y Río Támesis. http://www.sanpedro.gob.mx/Prensa/Detail_Noticia.asp?folio=2902
Construcciones en la Era de los Oligopolios sep 24th, 2012 | By lorena | Category: Sociedad y Cultura Título: Construcciones en la Era de los Oligopolios Lugar: Galería Alternativa Once Descripción: Fotografía, Arte Digital, Instalación, Video, Menta de Arte Colectivo Hora de Inicio: 20:00 Date: 2012-09-27 JUEVES 27 de Septiembre 8:00 pm, ENTRADA LIBRE Lugar: Alternativa Once Calzada del Valle 504, entre Humberto Lobo y Río Támesis EXPOSICIÓN “Construcciones en la era de los oligopolios” Arte Digital, fotografía, instalación y video por el colectivo Pay de menta integrado por los artistas visuales Mónica Bautista y Samuel Ayala http://www.guia-sanpedro.com/pro-motor/construcciones-en-la-era-de-los-oligopolios/
Arte en la era digital El colectivo Pay de Menta, integrado por Mónica Bautista y Samuel Ayala, presentó en la Galería Alternativa Once su exposición "Construcciones en la era de los oligopolios". Obras realizadas de forma digital, fotografía, instalación y video, forman parte de la muestra de los jóvenes artistas. Fotos: Mario Navarro http://info7.mx/look/eventoId.php?id=5077
Era de los oligopolios Artes Visuales cortesía pay de menta Mónica C. Bautista Llanes y Samuel Ayala Lozano integran dúo creativo bautizado como Pay de Menta. Sus obras, producidas en pixeles de 8 bits, evocan el arte pop. Con su exposición Construcciones en la era de los oligopolios comentan el urbanismo contemporáneo atendiendo el contexto local. La muestra está conformada por fotografías, video digital, animación e instalación. Esta exposición forma parte de las actividades de “Plaza Fátima en movimiento”, una galería itinerante que compensará el cierre por remodelación del Centro Cultural Plaza Fátima. http://residentemty.com/era-de-los-oligopolios
CONSTRUCCIONES EN LA ERA DE LOS OLIGOPOLIOS El espacio habitable, cotidiano y familiar para quien lo ocupa, resulta ser ajeno y en ocasiones alienante para el visitante. ¿Cuántas veces hemos tenido esa sensación de extrañeza y de no pertenencia al adentrarnos en un espacio que no conocemos? Sintiéndonos intrusos, descubrimos los detalles de un ambiente que fue concebido y distribuido por alguien con características muy distintas a las propias, en ocasiones no pensadas para ser vistas por nadie más que por el propietario. Transpolar espacios íntimos al área neutra de una galería es la propuesta de Pay de Menta con el discurso que como en un estudio arqueológico nos dice que “El Homo Sapiens ha tenido cambios fisiológicos casi nulos, sin embargo ha hecho notables cambios en su entorno, en su ambiente, en su hábitat. El ser humano crea símbolos, cose su ropa y construye ciudades para suplantar su entorno. Nos hemos extendido a lo largo del planeta y desplazado un gran número de hábitats. Nuestras comunidades inicialmente de pocos individuos con el tiempo se civilizan y cubren extensiones de kilómetros de entornos urbanos. De ahí que la artificialidad y la conciencia del hombre por la misma es la que lo define y separa de los animales.” http://paydementa.jimdo.com/2012/05/29/nostalgia-y-artificialidad/ Invadir los espacios privados en espacios públicos, sentirnos voyeristas, o cual ladrón que entra en casa ajena en busca de nimios tesoros, descubrir la personalidad y modus vivendi de un completo extraño, es lo que podemos experimentar al apreciar esta muestra. César Aristóteles Esta exhibición forma parte del programa “Plaza Fátima en Movimiento” creado con el objetivo de mantener las actividades del Centro Cultural Plaza Fátima durante el período de construcción del nuevo edificio.
█ Octubre 2009, Exposición Colectiva "Luchas Fantasmas", Centro Cultural Plaza Fátima, San Pedro Garza García, Nuevo León, México. Luchas Fantasmas Inauguración: Martes 22 de septiembre 2009 8:00 P.M. Andrés Castellanos, Jeimy Martínez, Samuel Ayala, toni y erector, Mar. Centro Cultural Plaza Fátima. Vasconcelos y Calzada San Pedro S/N Col. Del Valle. Haiku 01 Video 06 haiku 02
█ Pay_de_Menta_-_Computer_Graphics.mp4 ▄ Computer_Graphics es un proyecto audiovisual estilo Plunderphonics, Vaporwave y Tape Manipulations, inspirado principalmente en Kissing Jesus in the Dark de John Oswald. Escucha Computer Graphics en Bandcamp en https://paydementacolectivo.bandcamp.com/album/computer-graphics Pay de Menta Colectivo en Eternal Vibes / comunidad de Vaporwave hispánico. https://eternalvibes.bandcamp.com/album/computer-graphics Shane Dangers snap damn snazzomatix. hit the fuc disco lights tight, dis here B soooooo TIGHT! That old skool big city house beat slowed to a chill with some tight urban style and some rap vocal loops DISCO HEAVEN....YOUR BODY.... ALL NITE....BAE WIT ME....DANCE FLOOR....PARTY DOWN.... KISS IT real SLOWWWW down it.. 5 ⭐ PURO CLASSICO VAPOR JAMZZ!!! Favorite track: CLUB7 B7
█ Si tenemos que es el arte como el mejor medio de captar la vida. Tal como nos sugieren las ideas de John Cage, es decir, ya sea que estemos escribiendo o componiendo debemos tomar en cuenta el ambiente, ya sea para bien o para mal, puesto que el ambiente es el reflejo de lo que hacemos. La construcción de una persona es parte del todo, y el todo es parte de la construcción de una persona, en está creación de un nuevo universo interrelacionado e hipervinculado, lo que se define en el plano visual como un voyeurismo masificado. La cultura lo traduce en nuevas formas de montaje basado en el desmembramiento y fusión de formas anteriores, nuevos procesos de creación continua. No existe nada nuevo, siempre tienen que ser dos elementos anteriores para la creación de algo diferente. Uno y uno hacen dos, dos y uno hacen tres, y así sucesivamente. Tal como menciona Leopold Kronecker: Los números enteros son obra del buen Dios. Todo lo demás es obra del hombre. El problema radica en pregunt...
Comentarios
Publicar un comentario