█ Abril 2006, Exposición Colectiva "Arte Nuestro: Monterrey 2006", Curaduría por Marco Granados, Museo Metropolitano de Monterrey, Monterrey, Nuevo León, México.
█ Octubre 2009, Exposición Colectiva "Luchas Fantasmas", Centro Cultural Plaza Fátima, San Pedro Garza García, Nuevo León, México. Luchas Fantasmas Inauguración: Martes 22 de septiembre 2009 8:00 P.M. Andrés Castellanos, Jeimy Martínez, Samuel Ayala, toni y erector, Mar. Centro Cultural Plaza Fátima. Vasconcelos y Calzada San Pedro S/N Col. Del Valle. Haiku 01 Video 06 haiku 02
█ Análisis de la construcción del objeto y su entorno (a través del discurso arqueológico y artístico) La modernidad se construye a partir de una doble faz, como define Roger Bartra: El noble salvaje es fruto del doble lenguaje […] El verdadero hombre salvaje sólo aparece allí donde la civilización ordena artificialmente a la naturaleza. Es el hombre salvaje es el que mide, clasifica y cataloga la naturaleza salvaje de su alrededor. El objeto necesita ser liberado, separado, aislado para alcanzar sus mayores virtudes. Subsecuentemente se crearan templos de la verdad y se proyectaran instituciones en torno al mismo. Lo que la piedra de Rosseta fue para Jean François Champollion, o el sarcófago de Tutankhamón para Howard Carter. Mucho antes de nuestra conciencia, mucho antes de nuestro mundo abstracto del lenguaje, existía una piedra, una lanza o alguna clase objeto aprensible. Algo que nos permite trascender de nuestro pasado a lo que somos ahora. Definiendo el trascende...
█ Noviembre 2012, Exposición Colectiva “ON/OFF - Entre el Recuerdo y el Olvido", Biblioteca Central Universitaria de la BUAP, Puebla de Zaragoza, Estado de Puebla, México. ON/OFF: Entre el recuerdo y el olvido El proceso olvido/recuerdo se articula mediante la memoria como una red donde el hilo conductor proviene de la experiencia vivida, trayendo aquí y ahora el pasado. De este modo, el olvido permite el desprendimiento de lo que está siendo, mientras el recuerdo nos retiene y nos da una visión del pasado, reconstruido en el presente. La estética contemporánea ha exteriorizado el valor de la búsqueda en el olvido exponiendo su complemento en el recuerdo como un encuentro. Del lienzo, el papel, los negativos fotográficos, el código digital y las pantallas, emergen la pintura, el grabado, la fotografía, el video digital, la instalación y el arte objeto como las posibilidades tangibles de esta exposición colectiva para hacer aparecer recuerdo y olvido. Cada obra de ON/OFF invita a ...
Comentarios
Publicar un comentario